El sábado por la tarde, Lucía abre la despensa buscando tomate para una pasta rápida. Encuentra tres latas… y tres fechas distintas. Detrás, un paquete de harina que caducó el mes pasado. Sobre la balda, dos botes de arroz empezados comparten una pinza de ropa. A su lado, Martín pregunta si queda cacao. “Creo que sí”, responde, mientras aparta frascos como si jugara al Jenga. En el fondo aparece un paquete idéntico, nuevo, que compró “por si acaso”.
No es desorden, es vida real. Y la vida real, sin un sistema, nos hace perder dinero, tiempo y comida.
El FIFO —First In, First Out: lo primero que entra, lo primero que sale— tiene algo de magia doméstica: en menos de una hora convierte una montaña de “quizás” en pasillos claros. Y en situaciones normales o tensas, esa diferencia se nota: desayunos sin carreras, compras sin duplicados, caducidades bajo control y una despensa que trabaja contigo, no contra ti.
Qué es el FIFO (y por qué te conviene)
FIFO significa que lo que compraste antes sale antes. Como en una cinta transportadora invisible: entra por detrás, sale por delante.
Con una regla tan simple, ocurre esto:
- Desaparecen las sorpresas (y los “ups, caducó”).
- Ahorra de verdad: compras lo que falta, no lo que “crees” que falta.
- Siempre rotas lo que usas; nada se queda al fondo eternamente.
- Sabes qué reponer y cuándo, sin revisar el universo.
“No es tener más, es ordenar mejor lo que ya tienes.”
Materiales mínimos (low cost, cero excusas)
- Rotulador indeleble (negro y, si puedes, uno rojo).
- Etiquetas adhesivas o cinta de carrocero.
- Cajas/bandejas apilables (mejor transparentes).
- Separadores (o cartón firme).
- Hoja y boli para inventario (o una hoja de cálculo sencilla).
El método en 45 minutos (paso a paso con escenas)
Min 0–10: vacía y agrupa (que respire la despensa)
Saca todo a la mesa. Es mejor ver el “caos” una vez que pelearte con él cada día.
Agrupa por familias:
- Secos: arroz (AR), pasta (PA), legumbre seca (LE), harina (HA), azúcar (AZ).
- Conservas/frasco: atún (AT), tomate (TO), legumbre cocida (LC), caldos (CA).
- Desayuno: café (CF), té (TE), cacao (CC).
- Higiene/limpieza: papel (PP), detergente (DT), gel (GL), jabón (JB).
- Varios: aceite (AO), sal (SA), snacks (SN).
Min 10–20: etiqueta simple (3 datos grandes y legibles)
En cada producto, pega una etiqueta con:
Fecha de compra | Fecha de caducidad / preferente | Código familia
Ejemplo: 2025-08-25 | CAD 2027-03 | AR
Si la fecha impresa es minúscula, reescríbela grande. El futuro tú te lo agradecerá.
Min 20–35: ordena en carril (aquí ocurre la magia)
- Delante: lo más antiguo (sale primero).
- Detrás: lo nuevo (espera su turno).
- Una bandeja por familia evita mezclar y acelera reponer.
Imagen mental: piensa la estantería como un carril único. Tu mano entra por detrás para guardar, sale por delante para coger. Sin atajos.
Min 35–45: inventario exprés y “semáforo”
Apunta unidades por familia y marca nivel:
- 🟩 Verde = stock cómodo (AR ≥ 6 kg).
- 🟨 Ámbar = vigilar (AR 3–5 kg).
- 🟥 Rojo = reponer (AR ≤ 2 kg).
FAMILIA | CÓD | UNIDADES/KG/L | CAD MÁS CERCANA | SEMÁFORO | NOTAS
ARROZ | AR | 7 kg | 2026-02 | 🟩 |
PASTA | PA | 4 kg | 2025-12 | 🟨 | comprar 2 kg
LEG. SECAS | LE | 3 kg | 2027-05 | 🟨 |
ATÚN | AT | 6 uds | 2026-09 | 🟩 |
TOMATE | TO | 2 uds | 2025-11 | 🟥 | reponer 4
ACEITE | AO | 1.5 L | 2026-07 | 🟨 |
CAFÉ | CF | 1 kg | 2026-01 | 🟨 |
PAPEL | PP | 18 rollos | — | 🟩 |
DETERGENTE | DT | 2 L | — | 🟩 |
Pega esta mini-tabla por dentro de la puerta. O usa una hoja en Google Sheets con fecha y semáforo.
Zonas y ergonomía: que rote porque es fácil
- Altura de ojos → uso diario (arroz, pasta, tomate, café).
- Cintura → peso medio (conservas).
- Baja → peso alto (agua, sacos, aceites).
- Alta → ocasional (fondos, repuestos).
Si cuesta alcanzarlo, no rota. FIFO favorece lo que se toca sin esfuerzo.
Cómo etiquetar bien (y muy rápido)
- Un formato único en toda la casa: COMPRA | CAD | CÓDIGO.
- Si es un pack, etiqueta el pack y una unidad suelta.
- En botes herméticos, etiqueta por fuera y mete un papelito dentro con la fecha (por si se borra).
Códigos listos para imprimir:
AR, PA, LE, HA, AZ, AT, TO, LC, CA, AO, SA, CF, TE, CC, JB, GL, PP, DT, SN.
Calendario de rotación (que cabe en la semana)
- Semanal (10 min): revisa “rojos”, trae delante los CAD próximos.
- Mensual (20 min): pasa revista a una familia (secos este mes, conservas el próximo).
- Trimestral (30–45 min): limpieza, humedad, plagas, envases dañados.
- Anual (60 min): ajusta objetivos por persona y cambia “semáforos”.
Errores comunes (y cómo los arreglas sin drama)
Meter lo nuevo delante → regla visible en la puerta: “Lo nuevo, atrás. Lo antiguo, delante.”
Etiquetas enanas → rotu grueso, números grandes.
Mezclar familias → bandejas → una familia, un hogar.
No revisar nunca → bloque fijo de 10 min/semana.
Comprar “por si acaso” lo que no comes → FIFO solo funciona si comes lo que guardas.
Olvidar agua/gas → pon “AGUA” y “COCINA” en el inventario.
Luz/humedad → secos en alto y oscuro; aceite en sombra fresca.
FIFO más allá de la despensa: higiene y limpieza
- Higiene (PP, GL, JB): rotación lenta, pero crítica.
- Limpieza (DT): vigila bultos/fugas y cambia de envase si hace falta.
- Botiquín: separado, con caducidades a la vista. Para fármacos, sigue lo que indique el profesional sanitario.
Una semana con FIFO (micro-diario)
Lunes. Desayuno sin sobresaltos: el cacao que sale es el que tocaba; el café no aparece “duplicado”.
Miércoles. Cocinas legumbre “antigua” y repones sin pensar: lo nuevo queda atrás, como si la estantería tuviera railes.
Viernes. Dos tomas la última lata de tomate y apuntas “+4” en la hoja. La lista de la compra se escribe sola.
Domingo. 10 minutos, una balda, una victoria. FIFO no te roba tiempo; te lo devuelve.
Conclusión: orden que ahorra, orden que protege
FIFO no es montar un almacén en casa. Es poner dirección a lo cotidiano: que lo que entra encuentre su sitio, que lo que sale sea lo que toca, que la compra sea un reflejo del uso y no del impulso.
La próxima vez que abras la despensa, verás filas tranquilas y números grandes que te hablan. Y quizá, como Lucía, sonrías al coger la primera lata sabiendo que estás ganando dinero, tiempo y calma… una etiqueta a la vez.